jueves, 6 de agosto de 2015

El túnel, comentario personal

Empecé El túnel con el entusiasmo que la intriga de su frase inicial genera: “Bastará decir que soy Juan Pablo Castel, el pintor que mató a María Iribarne”, el problema no solo fue que no me gustara el libro, sino principalmente que sus personajes me aburrían. La paranoia de Castel me pareció interesante al principio, su sentido de incomprensión incluso me causó alguna simpatía en un momento, pero luego de ciento cincuenta y nueve páginas de...

Bestiario, comentario personal

Un buen autor se reconoce cuando no importa si lo que nos está contando no nos gusta, cómo nos lo cuenta puede hacer toda la diferencia. En Bestiario, Cortázar hace vivo el consejo de que debemos escribir como si nadie nos fuera a leer, escribir para nosotros mismos; desde cualquiera de las acepciones del nombre del libro, podemos vislumbrar que el objetivo del autor no es transmitirnos un mensaje (aunque lo logre más allá de sus objetivos personales)....

Haruki Murakami. Pequeña biografía

Biografía de Haruki Murakami Es un escritor contemporáneo japonés, conocido por las grandes influencias occidentales identificadas en su narrativa. Su trabajo ha sido considerado como “de fácil acceso, pero profundamente complejo”. Entre sus influencias se encuentran: Raymond Chandler, Kurt Vonnegut y Richard Brautigan, escritores estadounidenses contemporáneos. Murakami nació en Kyoto, Japón, el 12 de enero de 1949. Creció en Kobe y...

sábado, 1 de agosto de 2015

Tokio Blues, Haruki Murakami

Para este mes de agosto nuestras lecturas nos llevan nuevamente a la nación nipona de la mano de Haruki Murakami. Este es el único libro de origen asiático que leeremos este año, escogido dentro de la viñeta de desafío. Fue un desafío, ya que el libro fue propuesto para la calendarización del año 2014 pero no fue seleccionado. Nuevamente fue propuesto para el año 2015 y finalmente ganó. Este libro es un bestseller a nivel mundial...