“Somos buitres del pasado, habituados a hurgar en la carroña que han ido dejando nuestros errores e insuficiencias. Y como esas aves que regurgitan el gusano o el insecto que han devorado para alimentar a sus hijos, también nosotros sacamos de nuestro interior todo aquello que quedó a medio digerir, como si comiéndolo una y otra vez pudiéramos acabar de metabolizarlo, de hacerlo definitivamente nuestro.”
José Ovejero
FICHA

Viñeta: Premio Alfaguara 2013
Título: La invención del amor
Autor: José Ovejero
Nacionalidad: Español
Editor: Alfaguara
ISBN: 088272536X
B00CLFYIA0
Nº de páginas: 256
DIVISIÓN DE LAS LECTURAS
02/Enero/2014
Biografía de José Ovejero
Capítulo 1
Página 9 en archivo PDF
Posición 173 en el Kindle (6%)
Página 19 en el libro edición impresa.
09/Enero/2014
Capítulos 2-10
Página 43 en archivo PDF
Posición 1156 en el Kindle (32%)
Página 92 en el libro edición impresa.
16/Enero/2014
Capítulos 11-19
Página 83 en archivo PDF
Posición 2339 en el Kindle (65%)
Página 174 en el libro edición impresa.
23/Enero/2014
Capítulos 20-28
Página 118 en archivo PDF
Posición 3358 en el Kindle (94%)
Página 242 en el libro edición impresa.
Capítulos 20-28
Página 118 en archivo PDF
Posición 3358 en el Kindle (94%)
Página 242 en el libro edición impresa.
30/Enero/2014
Buscaremos opciones de película.
SINOPSIS
La invención del amor transcurre en Madrid y relata la historia de Samuel, soltero de 40 años, que es socio de una empresa de materiales de construcción, que se enamora de una mujer que ha muerto. A partir de ahí empieza a reinventar su vida. Esa búsqueda del amor lo lleva a salir de sí mismo y a asomarse al mundo real de la España actual. Según la editorial, "es una novela con solteros y crisis que crece y se ramifica, a partir de la curiosidad por lo inmediato, llegando a tocar el misterio. El narrador protagonista nos hace cómplices hablándonos directamente sobre la soledad, el amor y la capacidad para reinventarse y autoengañarse". Un relato generacional tanto en lo sentimental como social.
RESEÑAS
«Una novela que revela la fuerza transformadora de la imaginación y su capacidad para construir nuevas existencias» (Manuel Rivas / Presidente del jurado del Premio Alfaguara de Novela 2013).
«Una novela que combina la intriga del thriller con la inmediatez del reportaje. Narrada en primera persona, a través de una voz cercana, inquisitiva e irónica, el protagonista va desvelando las imposturas del amor y al mismo tiempo su absoluta necesidad»
«Una historia original y provocadora, en la que la imaginación cobra especial importancia y que ofrece a los lectores reflexiones esenciales para comentar después. Porque una de las mejores sensaciones que puede proporcionar una obra es la necesidad de conversar sobre ella» (María Antonia Moreno / Bibliogtecarios.es)
SOBRE EL AUTOR
.jpg)
Es habitual colaborador en prensa y conferenciante frecuente en Estados Unidos y otros países. Ha dirigido talleres de escritura en diferentes universidades, como Carleton College y en la Universidad de Berkeley, y en instituciones culturales, como la Casa Biblioteca Concha Meléndez, en Puerto Rico. Ha editado la colección de relatos en audiolibro La España que te cuento y el Libro del descenso a los infiernos.
0 comentarios:
Publicar un comentario