viernes, 27 de septiembre de 2013

Selección de lecturas para 2014

En reunión de representantes del Club de La Buena Estrella celebrada el pasado viernes 20 de septiembre, se procedió a revisar y redefinir las viñetas para dar inicio a la recepción de propuestas de entre las cuales habremos de elegir, en las votaciones correspondientes, el libro para cada mes de nuestro próximo año de lecturas. Como resultado, dos libros quedan programados desde ya. También queda preestablecido el premio Nobel 2013, cuyo ganador...

Otro comentario de Ni de Eva ni de Adán

Amigos, ¡cómo he disfrutado sus post!. Es bien rico saber lo que otros opinan sobre lo que a uno le ha gustado tanto y luego hacer un alto y dar una mirada hacia lo que ya hemos recorrido con la lectura. Comparto que hemos tenido altibajos en calidad e intensidad. Que este libro de Amélie Nothomb es sin duda uno de los libros más rescatables en lo que va del año y que tiene frases poderosas que te erizan todo. Más allá de si estamos de acuerdo...

Opinión sobre Ni de Eva ni de Adán

Ni de Eva ni de Adán, un libro que creí, sería raro y difícil de leer, pues, cuando leí la biografía de la autora y las reseñas de sus otros libros se me hizo un poco extraña, lo cual no significa que, no me interesara leer, sino que, simplemente pensé que sería un poco extravagante su escritura. Nada más alejado de la realidad, al ir avanzando en el libro, encontré, un libro muy bueno, y para mi sorpresa todo demasiado normal, con rasgos interesantes...

jueves, 26 de septiembre de 2013

Ni de Eva ni de Adán, comentario

Ni de Eva ni de Adán, nuestro libro opcional para septiembre, abunda en frases construidas con agudeza mental y gracia lírica. Amélie Nothomb “vomita con estilo” sus pensamientos y sentimientos alternando entre fuerza y sutileza, equilibrando entre puntualidad y riqueza verbal; una magistral mezcla de la razón y las vísceras.  La escritora de origen belga que quisiera ser nipona, que adolece de antiamericanismo primario, que escribe en...

"Vivo en mi mundo de ilusión desde niña."

Entrevista a Amélie Nothomb: "Vivo en mi mundo de ilusión desde niña."  (París. Juan Pedro Quiñonero / 09 junio 2012)  Tras un respetabilísimo “Bonjour Monsieur”, “Bonjour Madame”, Amélie Nothomb, toda de negro, pálida como una brujita tímida entrada en años, sin maquillar, me conduce en silencio por un largo pasillo oficinesco con incontables puertas cerradas. Esbelta, segura, se detiene sin pestañear, abre una puerta gris ceniza, una...

Amélie Nothomb (Entrevista)

Amélie Nothomb - El éxito y la disciplina (JESÚS RUIZ MANTILLA - 1 MAR 2009) Desmenuza como pocos escritores las grandes enfermedades del presente. Amélie Nothomb radiografía el miedo, la identidad, la muerte, la anorexia y, ahora, el amor. Nació en Japón, pero cuando probó el chocolate supo que era belga. Así que a nadie puede extrañar que, después de haber crecido dando tumbos como hija de padre diplomático entre Nueva...