miércoles, 24 de abril de 2013

La leyenda de Sant Jordi y el dragón

Les adjunto aquí la leyenda de Sant Jordi y el dragón, ya que Henry hizo referencia a ella. Existen muchas versiones, pero he traducido la que aparece en la Wikipedia en catalán (http://ca.wikipedia.org/wiki/Sant_Jordi). La leyenda tiene una interpretación cristiana (San Jorge es el creyente, la doncella es la Iglesia y el dragón es el paganismo). También tiene raíces paganas: el héroe que mata al dragón aparece en numerosas tradiciones, comenzando...

martes, 23 de abril de 2013

Origen del Día Internacional del Libro

Déjenme que les hable un poco del Día Internacional del Libro, pues es una tradición que me trae muchos recuerdos de mi tierra. Este iba a ser un comentario del post sobre AMIDELEC, pero, como siempre, se ha alargado, así que he decidido convertirlo en un pequeño post. Curiosamente, el día del libro comenzó como una tradición romántica en Cataluña (una región de España). El 23 de abril es el Dia de Sant Jordi (San Jorge), que murió el 23 de...

Encuentro entre clubes

“Amar la lectura es trocar horas de hastío por horas de inefable y deliciosa compañía”. John F. Kennedy Cito esas palabras porque me parece que describen muy bien lo que experimentamos este sábado 20 de abril, cuando el Club de La Buena Estrella tuvo el honor y el privilegio de recibir la amable visita del club Amigos de la Lectura, AMIDELEC. Inefable y deliciosa compañía. AMIDELEC nació en marzo de 2001 con el fin de promover y difundir...

viernes, 12 de abril de 2013

¿Por qué el chino es tan condenadamente difícil? (Parte II)

Sigo con la traducción del interesante artículo dedicado al chino, que está resultando más laboriosa de lo que esperaba, pues el autor utiliza metáforas y coloquialismos difíciles de traducir. Le he añadido comentarios propios [en negrita y corchetes], las figuras y la explicación de cada figura (los cuales no estaban en el artículo original pero creo que ayudan a comprender los argumentos del autor así como a aprender un poco sobre el idioma...

miércoles, 10 de abril de 2013

¿Por qué el chino es tan condenadamente difícil? (Parte 1)

Quería compartir con ustedes alguna información interesante sobre la lengua china, que es un tema que fascina a cualquier persona que lo conoce un poco. Esto amerita una serie como la de los asquenazís, pero simplemente no tengo tiempo para escribir tanto.  Los ideogramas chinos se diseñaron en una época que se escribía a mano. De ahí la dificultad de introducirlos en las computadoras, para lo cual hay varios métodos ingeniosos. Buscando...

martes, 9 de abril de 2013

La vida en rojo

Si existe la vida en rosa, ¿porqué no la vida en rojo? En el libro uno, Mo Yan , nos describe en rojo el trayecto que la tropa del comandante Yu Zhan’ao debe atravesar en Gaomi Noreste y a medida que avanzan por los senderos, la carretera de Jiao Ping, los cultivos de sorgo y de maíz, esperando con ansias encontrar al enemigo para derrotarlo, también nos deleita con situaciones pintadas de rojo desde la concepción de un hijo, hasta la muerte...

viernes, 5 de abril de 2013

Mo Yan, la literatura y la política

Son muchas las críticas vertidas sobre Mo Yan por lo que algunos interpretan como una postura política ambigua con respecto al régimen de su país. Justamente anoche, en la reunión del club, comentábamos acerca de lo radicales que pueden llegar a ser los juicios y condenas que la sociedad emite sobre los escritores y otros personajes del mundo del arte y la cultura. Es como si esa condición los obligara a tener una postura política claramente...