viernes, 31 de mayo de 2013

Confesiones críticas sobre Neruda

No soy un erudito ni mucho menos. Claro que eso no es ninguna confesión, sino una verdad a la vista. En consecuencia, todos los comentarios vertidos a continuación, apenas representan mi opinión y parecer como lector, y nada más. Al final, ese es precisamente el espíritu de este grupo. "El Club de La Buena Estrella es un club de lectura creado por un grupo de amigos que tienen interés en compartir sus experiencias e impresiones sobre los libros...

martes, 28 de mayo de 2013

Il Postino

Amigos del Club de la Buena Estrella. Esta semana acabaremos con la lectura de "Confieso que he vivido", autobiografía del poeta chileno Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, conocido por su seudónimo Pablo Neruda, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1971 y del Premio Nacional de Literatura en Chile en 1945. Como ya es tradición en este club, veremos este próximo jueves una película relacionada con este escritor. Hemos elegido "Il Postino"....

jueves, 23 de mayo de 2013

¿Por qué Neruda?

El humorista checo Egon Erwin Kish, a quien Neruda describe en su autobiografía como alguien con gran ingenio e infantil entremetimiento, le preguntó en una ocasión el porqué de su apellido. Cuenta Neruda que aún siendo un intruso profesional nunca logró aclarar el misterio. Murió en Praga años después en medio de honores sin saber de dónde el poeta había adoptado su apellido. Por fortuna no deja al lector con la incertidumbre. Cuenta que a la...

lunes, 13 de mayo de 2013

Los poetas de “Confieso que he Vivido”

Confieso que vote por Neruda por dos razones: una por su país, que me parece muy interesante; y la más importante porque yo no tengo la habilidad de apreciar la poesía, simplemente no la puedo disfrutar, soy más de escritos en prosa, y pensé que leyendo la biografía de Neruda podría dar un paso para desarrollar un poco ese gusto y, al parecer, Neftalí Reyes me está ayudando con ese propósito. Más que por él mismo, por todos esos poetas con los...

jueves, 9 de mayo de 2013

Pablo Neruda, influencia en la música

«En la red de mi música estás presa, amor mío,  y mis redes de música son anchas como el cielo...» Pablo Neruda, Poema XVI Más allá de gustos y preferencias personales, la influencia y relevancia de Pablo Neruda en el mundo del arte y la cultura hispano-parlante de la segunda mitad del siglo XX es innegable. Comparto con ustedes una muestra resumida de esa influencia en la música. Los álbumes enumerados a continuación son adaptaciones...

lunes, 6 de mayo de 2013

Sorgo rojo, conclusiones

Este jueves hemos visto la película "Sorgo Rojo" como epílogo de la lectura del libro de abril, y si bien es cierto que no la considero del todo mala, creo que la versión cinematográfica no le hace justicia al libro. Por supuesto que no espero que la película replique paso a paso los dos libros de Mo Yan en los que se basa (Sorgo Rojo y Vino de Sorgo). Estoy consciente de cuan habitual es que guionistas y directores se tomen licencias y hagan...

domingo, 5 de mayo de 2013

Sorgo Rojo, la película

Antes que nada, el club ya emitió su juicio sobre la película, no obstante quise compartir algunos datos de esta: - Zhang Yimou Debutó como director con Sorgo rojo (1987) , Yimou es uno de los precursores de la "quinta generación" de directores chino, con Sorgo Rojo  abrió paso a nivel internacional al cine chino. - Gong Li (la abuela) es una actriz galardonada, misma que hemos visto en películas como:  "Memorias...

jueves, 2 de mayo de 2013

Pablo Neruda, Confieso que he vivido

Apenas si logramos conseguir un ejemplar de "Cleopatra" del español Ignacio Saúl Pérez-Juana, el cual adquirimos en Guatemala hace algún tiempo. Tampoco nos fue posible encontrar una versión digital, y eso que la búsqueda dio comienzo hace varios meses. Sin ejemplares disponibles para todos, optamos por relevar a Cleopatra con el libro que resultó ganador en una segunda votación entre los miembros del club. Las opciones fueron las mismas que...